Si de verdad uno quiere conocer la esencia de los pueblos y sus gentes, no hay nada como apartarse de las grandes urbes y adentrarse en el corazón de las pequeñas villas y aldeas.
Perderse, huir en los transportes de masas, no ir con prisas, interactuar, curiosear, preguntar y dejarse preguntar y sobre todo esbozar una sincera sonrisa; a cambio el lugar te ofrece su esencia, que se encarna en sus gentes, sus facciones, sus formas de vestir, sus costumbres.
En este ensayo fotográfico vamos a conocer algunos de los trazos que nos ofrece el gran mosaico de gentes y pueblos al encuentro de la ruta Maya.

Grupo ancianas y niños haciendo tiempo en la puerta de la iglesia. Chichicastenango, Guatemala. 2010
Fotografías de Enrique Sesmero. Realizó la ruta Maya de mochilero en diciembre del 2009 durante 30 días, visitando México, Guatemala y Belice. Es madrileño y actualmente vive y
trabaja en Bristol. Se encuentra cursando a distancia el Master de Periodismo de Viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona. Co-editor del blog CuentaRutas.com.
Enrique Sesmero, 11-07-2015